Sandra Muñoz, CEO de Proptex, «Conseguimos optimizar todas las operaciones, aumentamos la fidelización del inquilino y digitalizamos un gran porfolio de inmuebles a la vez.»

Jun 2, 2021

Entrevistamos a Sandra Muñoz, CEO de Proptex, una de las proptech que forma parte del ecosistema Innomads y que a través de la tecnología ofrece una solución de gestión inmobiliaria 100% centrada en el inquilino.

¿Qué es Proptex y quién hay detrás?

PropTEX es una plataforma de experiencia del inquilino.

Gracias a la tecnología facilitamos una comunicación mucho más ágil entre inquilino, gestor, propietario y proveedores. Conseguimos optimizar todas las operaciones, aumentamos la fidelización del inquilino y digitalizamos un gran porfolio de inmuebles a la vez.

El equipo lo formamos Hugo Freire y yo como co-fundadores, junto con Nuclio Venture Builder.

 ¿Cómo nació vuestra startup?

La transformación del sector es una realidad, así como la necesidad de digitalización y de adaptarse a las nuevas maneras de gestión inmobiliaria con una interacción de inquilinos intergeneracional. De hecho, este es uno de los mayores retos del sector.

En mi caso, he estado muchos años trabajando en consultoría inmobiliaria representando grandes inquilinos internacionales, viendo mucha tecnología, pero nada que aterrizara de manera específica en nuestro mercado a nivel de producto y solución real. Fue la confluencia de muchos factores…Conocer el equipo de Nuclio con Carlos Blanco al frente, el crack que es Hugo y… ¡decidimos lanzarnos!

 ¿Cuál es vuestra propuesta de valor?

Enfocarnos en maximizar la experiencia de interacción de un inquilino con su entorno inmobiliario. Facilitamos cómo accede a sus recibos, mejoramos el ciclo de cobro, ofrecemos un espacio de marketplace con servicios adicionales para upselling de éxito, reservas de espacios,  reducimos la fricción cuando hay incidencias o mantenimientos y ofrecemos un espacio para generar sentimiento de pertenencia a través de un chat y la organización de eventos. Todo esto integrable de forma sencilla e intuitiva con las tecnologías de domótica e Internet de las cosas (IOT) que cada día van llegando a los inmuebles: llaves digitales, control de aire, monitorización de los espacios, etc.

 ¿En qué fase estáis ahora mismo?

Arrancamos apenas hace 5 meses y estamos abrumados por la buena acogida del producto en el mercado. Ya trabajamos en más de 400 activos y seguimos creciendo a buen ritmo. Cerramos una primera ronda de financiación fundacional en enero y ahora estamos estructurando una próxima que nos permita reforzar el equipo y el proceso de expansión.

¿Qué hace especial a vuestra startup?

Gracias a nuestra solución modulable podemos llegar a una amplia tipología de inmuebles y portfolios, desde residencias de estudiantes, colivings, Build to Rent…En cada tipología podemos mejorar la experiencia del inquilino y optimizar procesos. Podemos aportarte valor, sin duda.

 ¿Cuáles son vuestros objetivos a corto y largo plazo?

A corto plazo consolidarnos en el mercado español, reforzar todos los módulos de soluciones que ofrecemos e ir pensando ya en dar el salto internacional.

¿Qué aconsejarías a un emprendedor que empieza en el sector proptech?

Consolida tu producto, soluciona un problema, sé una solución, con una es suficiente; después, valídala con los primeros clientes. En ese momento ya estarás aportando valor y podrás creer exponencialmente con más soluciones y más capital.